La profecía del naufragio del Titanic


Sin duda alguna todos, o por lo menos la mayoría, conocemos la trágica historia de aquel trasatlántico llamado Titanic. Se han escrito libros sobre el hundimiento de este buque, realizado novelas, series, películas e, incluso, una mini-serie de televisión. Desde aquella noche del 14 al 15 de abril de 1912, la historia del Titanic marcaría a la gente de la época y de los años venideros. Son miles los interesados en las historias y las reliquias de aquel buque que, en esa noche fría de abril, se hundió en el Atlántico Norte tras impactar contra un iceberg.

Las gélidas aguas se vieron dominadas por un sin fin de cadáveres ya que, en este naufragio, fallecieron 1517 personas de 2224 pasajeros que el Titanic trasladaba de Southampton a Nueva York en su viaje inaugural.

Pero hoy no vamos hablar del qué, del por qué ni del como ocurrió este trágico suceso, sino que hablaremos de como la historia, la vida misma, siempre deja una sorpresa, algo misterioso en cada suceso.

Morgan Robertson

Morgan Robertson

En 1898 un hombre norteamericano comenzó a tener unas series de pesadillas en las que se veía a el mismo dentro de un barco enorme, un trasatlántico, en el cual el mar entraba a raudales, devorándolo todo. En estas pesadillas también se veía a el mismo en un océano rodeado de hielo y cuerpos sin vida flotando, aquellos que no fueron succionados por el buque al hundirse. Este hombre se llamaba Morgan Robertson (1861-1915) y tras tener esta serie de pesadillas decidió trasladarlas al papel, creando así la novela proféticaThe Wreck of the Titanen la que se cuenta la historia de un trasatlántico lujoso y el más grande de la época que se hunde en el Atlántico Norte tras chocar contra un iceberg. Aquí ya tenemos las primeras coincidencias, pero no queda aquí ya que, el nombre del buque de la novela era muy similar al trasatlántico real, y al cual el autor le llamó Titan.

Pero dentro de este misterio sobre la profecía del Titanic, se encuentran más datos que pueden llegar a poner los pelos de punta. Algunos totalmente exactos y otros casi similares. El Titán solo llevaba 24 botes salvavidas en los cuales solo tendrían cabida para menos de la mitad de 2500 persona, pasajeros y tripulación, el Titanic solo tenía 20 botes. Los dos buques poseían tres hélices y dos mástiles. El Titán chocó contra un iceberg a la velocidad de 25 nudos mientras que el Titanic lo hizo a 23 nudos y los dos se hundieron a 600 kilómetros al sur de Terranova. El tonelaje del Titán era de 70.000 mientras que el del Titanic era de 66.000 y el primero tenía una longitud de 240 metros y el segundo de 268 metros y, ambos buques, tenían una velocidad máxima de 25 nudos.

Como podemos observar los datos coinciden o están muy cerca de la realidad de la historia del gran trasatlántico Titanic pero, ¿serán meras coincidencias o, realmente, Morgan Robertson profetizó el naufragio más famoso de la historia de la navegación?

Publicado el 25/09/2014 en Archivo, Historia, Profecías y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Son moitos os escritores que profetizaron feitos futuros, Julio Verne en «Da terra a lua» xa decía que os primeiros en chegar a lua non serian os ingleses ou os franceses, as duas potencias mundiais a finais do seculo XIX que é cando se escribiu a obra senon os americanos, do mesmo modo, na obra situa o lugar de despegue moi preto do cabo Cañaveral, ademáis as dimensions e peso de ambas naves era moi similar, finalmente o as duas caeron no mar nun lugar moi próximo; en outra obra Verne situa a acción no Paris do ano 1960 , e fala de inventos como a líña subterránea de metro ou internet, incluso di que a cidade hai un gran faro ( cando escribiu esta obra nen sequera a Torre EEIFEL era un proxecto)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: